Welcome to Our Website

US History I (AY Collection) (Español)

Alexander Hamilton vio el futuro de Estados Unidos como una sociedad metropolitana, comercial e industrial, en contraste con la nación de pequeños agricultores de Thomas Jefferson. Mientras que ambos hombres tenían el oído del presidente Washington, la visión de Hamilton resultó más atractiva y duradera. John Trumbull, Retrato de Alexander Hamilton, 1806. Wikimedia.

mientras tanto, durante la presidencia de George Washington, los problemas políticos ya se estaban gestando., Las decisiones del gabinete de Washington reflejaban la continua tensión entre los políticos que querían y temían un gobierno nacional poderoso. El vicepresidente fue John Adams, y Washington eligió a Alexander Hamilton para ser su secretario del tesoro. Ambos hombres querían un gobierno activo que promoviera la prosperidad apoyando a la industria estadounidense. Sin embargo, Washington eligió a Thomas Jefferson para ser su secretario de estado, y Jefferson se comprometió a restringir el poder federal y preservar una economía basada en la agricultura., Desde casi el principio, Washington luchó por reconciliar las facciones» federalistas «y» republicanas » (o demócrata-republicanas) dentro de su propia administración.

Alexander Hamilton creía que el interés propio era el » incentivo más poderoso de las acciones humanas.»El interés propio llevó a los humanos a acumular propiedades, y ese esfuerzo creó Comercio e industria. Según Hamilton, el Gobierno tenía papeles importantes que desempeñar en este proceso. En primer lugar, el estado debe proteger la propiedad privada del robo., Segundo, según Hamilton, el estado debe usar las «pasiones» humanas y » hacerlas subordinadas al bien público.»En otras palabras, un gobierno sabio aprovecharía el deseo de sus ciudadanos por la propiedad para que tanto los individuos privados como el estado se beneficiaran.

Hamilton, como muchos de sus estadistas contemporáneos, no creía que el estado debería garantizar una distribución equitativa de la propiedad. La desigualdad era»la gran & distinción fundamental en la sociedad», y Hamilton no vio ninguna razón para cambiar esta realidad., En cambio, Hamilton quería vincular los intereses económicos de los estadounidenses ricos, o» hombres adinerados», a la salud financiera del gobierno federal. Si los ricos necesitaban al gobierno, entonces dirigirían sus energías a asegurarse de que siguiera siendo solvente.

Hamilton, por lo tanto, creía que el gobierno federal debe ser «un repositorio de los derechos de los ricos.»Como primer secretario del Tesoro de la nación, propuso un ambicioso plan financiero para lograrlo.,

la primera parte del plan de Hamilton involucraba la «Asunción» federal de deudas estatales, que en su mayoría eran remanentes de la Guerra Revolucionaria. El gobierno federal asumiría la responsabilidad de las deudas impagadas de los estados, que totalizaban alrededor de 2 25 millones. Segundo, Hamilton quería que el Congreso creara un banco – Un Banco de los Estados Unidos.

El objetivo de estas propuestas era vincular el poder federal y la vitalidad económica del país., Bajo la propuesta de suposición, los acreedores de los Estados (personas que poseían bonos estatales o pagarés) entregarían sus viejos pagarés al Tesoro y recibirían nuevos pagarés federales del mismo valor nominal. Hamilton previó que estos bonos circularían como dinero, actuando como » un motor de negocios e instrumento de la industria y el comercio.»Esta parte de su plan, sin embargo, fue controvertida por dos razones.

en primer lugar, muchos contribuyentes se opusieron a pagar el valor nominal completo de los billetes antiguos, que habían caído en el valor de mercado., A menudo, los titulares actuales los habían comprado a los acreedores originales por centavos de Dólar. Por lo tanto, pagarles a su valor nominal completo significaría recompensar a los especuladores a expensas de los contribuyentes. Hamilton respondió que las deudas del gobierno deben ser honradas en su totalidad, o de lo contrario los ciudadanos perderían toda la confianza en el Gobierno. En segundo lugar, muchos sureños objetaron que ya habían pagado sus deudas estatales pendientes, por lo que la suposición federal significaría obligarlos a pagar de nuevo las deudas de los Neoingleses. Sin embargo, el presidente Washington y el Congreso aceptaron el argumento de Hamilton., A finales de 1794, el 98 por ciento de la deuda interna del país se había convertido en nuevos bonos federales.

El plan de Hamilton para un banco de los Estados Unidos, de manera similar, ganó la aprobación del Congreso a pesar de la fuerte oposición. Thomas Jefferson y otros republicanos argumentaron que el plan era inconstitucional; la Constitución no autorizaba al Congreso a crear un banco. Hamilton, sin embargo, argumentó que el banco no solo era constitucional sino también importante para la prosperidad del país. El Banco de los Estados Unidos satisfaría varias necesidades., Actuaría como un depósito conveniente para los fondos federales. Imprimiría billetes de papel respaldados por especies (oro o plata). Sus agentes también ayudarían a controlar la inflación llevando periódicamente billetes de banco estatales a sus bancos de origen y exigiendo especies a cambio, limitando la cantidad de billetes que los bancos estatales imprimían. Además, daría a la gente rica un interés creado en las finanzas del gobierno federal. El Gobierno controlaría solo el veinte por ciento de las acciones del banco; el otro ochenta por ciento sería propiedad de inversores privados., Por lo tanto, una «conexión íntima» entre el gobierno y los hombres ricos beneficiaría a ambos, y esta conexión promovería el comercio estadounidense.

en 1791, por lo tanto, el Congreso aprobó una carta de veinte años para el Banco de los Estados Unidos. Las acciones del banco, junto con los bonos federales, crearon más de 7 70 millones en nuevos instrumentos financieros. Esto estimuló la formación de mercados de valores, lo que permitió al gobierno federal pedir más dinero prestado y respaldó la rápida expansión de los bancos con gráficos estatales y otras corporaciones comerciales privadas en la década de 1790., Para los federalistas, este fue uno de los principales propósitos del gobierno federal. Sin embargo, para los oponentes que querían un papel más limitado para la industria, o que vivían en la frontera y carecían de acceso al capital, el sistema de Hamilton parecía reforzar los límites de clase y dar a los ricos un poder desmesurado sobre el gobierno federal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *